La nécora gallega, conocida científicamente como «Necora puber,» es un cangrejo comestible que se encuentra en las costas de Galicia. La reproducción de la nécora gallega es un proceso interesante y esencial para la supervivencia de la especie. A continuación, te explico cómo se reproduce la nécora gallega:
- Reproducción sexual: Al igual que otros crustáceos, la nécora gallega tiene sexos separados, es decir, hay individuos machos y hembras. La reproducción de la nécora gallega es sexual, y las hembras liberan huevos fertilizados y los machos liberan espermatozoides en el agua.
- Fertilización: La fertilización de los huevos ocurre en el agua, donde los espermatozoides se encuentran con los huevos liberados por las hembras. Los huevos fertilizados forman lo que se conoce como «zoea,» que es la larva temprana de la nécora.
- Desarrollo larval: Las larvas de nécora, conocidas como zoeas, son planctónicas y flotan en el agua durante un período de tiempo variable. Durante esta fase, se desarrollan y crecen, pasando por varias etapas larvales.
- Metamorfosis: Después de varias etapas larvales, las larvas experimentan una metamorfosis y se transforman en postlarvas. Estas postlarvas son más parecidas a las nécoras adultas y tienen un caparazón más desarrollado.
- Asentamiento: Las postlarvas, que ya se parecen más a las nécoras adultas, buscan un lugar adecuado en el fondo marino para asentarse. Suelen preferir fondos rocosos o arenosos.
- Crecimiento y madurez: Una vez que se asientan en el fondo marino, las postlarvas continúan desarrollándose y creciendo. Con el tiempo, las nécoras alcanzan la madurez sexual y están listas para reproducirse, completando así el ciclo reproductivo.
La reproducción de la nécora gallega es crucial para mantener la población y la sostenibilidad de esta especie. Las prácticas de pesca y las regulaciones marítimas en Galicia suelen tener en cuenta las temporadas de reproducción y el tamaño mínimo permitido para la captura de nécoras con el fin de preservar la población y garantizar la continuidad de esta especie en la región.
Si quieres comprar las mejores nécoras gallegas COMPRAR
Sigue nuestro blog en: https://necoragallega.com/blog/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/necora.gallega/